mobile logo


featured image

Día Mundial contra la Hepatitis

posted on 26 febrero, 2018 / IN Actualidad / 0 Comments

El virus de hepatitis es una causa importante de enfermedades y muertes en todo el mundo. Es por ello que la Asamblea Mundial de la Salud instauró el Día Mundial contra la Hepatitis. Es el 28 de julio, coincidiendo con la fecha de nacimiento del Dr. Baruch Samuel Blumberg, Premio Nobel de Medicina, quien descubrió el virus de la hepatitis B y creó su primera vacuna.


El objetivo de conmemorar este día es crear conciencia sobre la hepatitis y generar cambios reales mediante la colaboración entre el sector público, empresas, organizaciones de pacientes, profesionales de la medicina, sociedad civil y el público en general.


Además, el Día Mundial contra la Hepatitis busca fomentar el conocimiento y la educación continua sobre el tema, con el fin de fortalecer las medidas preventivas y de control en todos los países. La hepatitis viral causa alrededor de 1.34 millones de muertes al año en el mundo. La hepatitis B y C en conjunto son causantes del 80% de casos de cáncer de hígado.

Actualmente, el 80% de las personas que tienen el virus de hepatitis C no son conscientes de su condición y no toman medidas al respecto. Esto resulta en el desarrollo de enfermedades fatales del hígado y contagios de los que no se tiene conocimiento. El reconocimiento y la generación de información acerca de la hepatitis son de suma importancia, ya que es una enfermedad curable. El 95% de los casos de infección de hepatitis C pueden ser curados mediante antivíricos.

A partir de la designación en 2010 del Día Mundial contra la Hepatitis, la OPS (Organización Panamericana de la Salud) y la OMS (Organización Mundial de la Salud) han trabajado en conjunto para crear planes de acción que ayuden a combatir la hepatitis en todos los estados miembros, además de trabajar para mejorar las campañas de prevención y diagnóstico y las prácticas de identificación  y tratamiento del virus.

La 69° Asamblea de la Salud presentó en 2016 un Proyecto de Estrategia Mundial del sector salud contra las hepatitis víricas, 2016-2021, con planes que sirven de guía a los países para conseguir el objetivo de eliminar las hepatitis víricas para 2030. Con base en esto, se trabajará para reducir los casos de infección de los 6 a 10 millones  que existen en la actualidad a menos de 1 millón para ese año.

El Día Mundial contra la Hepatitis es uno de los cuatro días reconocidos por la OMS para la generación de conciencia global de enfermedades específicas. Se debe aprovechar su relevancia para ampliar la conciencia colectiva sobre este tema.